República Argentina,
Bienvenidos
Maimará (Campo de las Estrellas) es una pequeña población en el corazón de la Quebrada de Humanhuaca , (declarada Patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad por la UNESCO el 02 de Julio de 2003) y que está ubicada a 74 km por Ruta Nacional n° 9 de San Salvador de Jujuy, 15 km después de Purmamarca y 7 km antes de Tilcara con modestas construcciones de estilo colonial. A 2384 msnm. Hacia el este, sobre la ladera occidental de la Sierra de Tilcara, las coloridas formaciones de la Paleta del Pintor. Mejor hora para fotografiar o filmar: al mediodía. En sus cercanías se encuentra la Posta de Hornillos, antiguo refugio de los viajeros que se dirigían al Alto Perú.
Esta humide página es un homenaje a LA MAIMAREÑA, (Su nombre original: QUERRADEÑAY, que fue cambiado posteriormente en homenaje al lugar de sus autores) a Jujuy, lugar maravilloso y único que espero conocer algún día, y a mi amigo Luis R. Gimenez, hijo de don Rolando Gimenez Co-autor de la Zamba.
Afectuosamente:
Esta humide página es un homenaje a LA MAIMAREÑA, (Su nombre original: QUERRADEÑAY, que fue cambiado posteriormente en homenaje al lugar de sus autores) a Jujuy, lugar maravilloso y único que espero conocer algún día, y a mi amigo Luis R. Gimenez, hijo de don Rolando Gimenez Co-autor de la Zamba.
Afectuosamente:
Eduardo A. Finocchi / La Plata / Buenos Aires / Argentina
.

FOTO DE LA PARTITURA ORIGINAL, CEDIDA POR EL HIJO DE ROLANDO F. GIMENEZ, UNO DE LOS AUTORES.
por JORGE CAFRUNE (Toda la letra)

[Adentro]
Zambita de la quebrada,
zambita airosa para bailar,
revoleando los pañuelos,
bajo los cielos de Maimará.
Revoleando los pañuelos,
bajo los cielos de Maimará.
Cuando me ausento del pago,
cuando una pena quiera olvidar,
al compás de mi guitarra,
zamba querida, te hei’ de cantar.
Al compás de mi guitarra,
zamba querida, te hei’ de cantar.
[Vuelta]
Zamba te llevaré,
mi canto te alegrará,
porque ha nacido entre [cerros],
bajo los cielos de Maimará.
Porque ha nacido entre [cerros],
bajo los cielos de Maimará.
[Va la otra]
[Adentro]
En la fiesta de mi pago,
bombo y guitarra resonarán,
charango, quenas y caja,
[sulchi] de lego pal’ Carnaval.
Charango, quenas y caja,
[sulchi] de lego pal’ Carnaval.
Y así cantando y bailando,
mozas y changos se alegrarán,
al compás de esta zambita,
dale que dale sin descansar.
Al compás de esta zambita,
dale que dale sin descansar.
[Vuelta]
Zamba te llevaré,
mi canto te alegrará,
porque ha nacido entre [cerros],
bajo los cielos de Maimará.
[Bueno]
Porque ha nacido entre [cerros],
bajo los cielos de Maimará.
Por Las Voces De Huayra

... Y Sus Primeros Integrantes
Pais: Argentina
Musicos: Jorge Cafrune - Tomas A, Campos - Luis A. Rodriguez - Jose E. Sauad - Luis A. Valdez
Marca: Harmony - 7180
Canciones
01: La Felipe Varela
Ríos-Botelli
zamba
02: Cholos y cholitas
Rojas-Folk.
chacarera
03: Noche, noche
Argentino, J.
04: Coquita y alcohol
Luna-Falú
canción
05: Al pie de un cardón
Villagrán-Petrocelli
06: Vidala de la copla
Rodríguez, C.
vidala
07: La del disimulo
Alonso, C.
chacarera
08: La estrellera
Castilla-Lamadrid
zamba
09: Villa de Villares
Rodríguez, C.
bailecito
10: La maimareña
Villagarcía-Giménez
zamba
11: Cueca pa' doña Pepa
Mesa, J.
cueca
12: Canción del derrumbe indio
Iramain, F.
kaluyo
Por TOMAS LIPAN (ver Video)

Vol. ICD Ukia - 2004 - 12 temas (La susqueña, La maimareña, Mama coya y otros). Decimos nosotros:El contenido de esta producción tiene su origen en el año 1985 cuando bajo la forma de casete se dio a conocer por el sello Huancar. Allí encontramos el sonido de los instrumentos de Daniel Vedia, de Hugo Cazón, de Domingo Ríos y de Gustavo Patiño que además asumió la dirección musical. En esta oportunidad y dándole trascendencia al trabajo, Juan Llanos desde Estudio Macondo concretó el trabajo de masterizado para darle la forma de compacto. La entrega gráfica incluye las letras de los temas y los paisajes del lugar.
La Maimareña ; zamba 3'11''
GONZALES, José: coros LIPAN, Tomás: voz, guitarra, bombo, coro PEÑALVA, Carlos: bajo acústico, coros SALAS, Erico: charango, guitarra, coros VEDIA, Daniel: bandoneón
GONZALES, José: coros LIPAN, Tomás: voz, guitarra, bombo, coro PEÑALVA, Carlos: bajo acústico, coros SALAS, Erico: charango, guitarra, coros VEDIA, Daniel: bandoneón
Autores: GIMENEZ, Jorge Rolando y VILLAGARCIA, Washington